Vivir la Semana Santa en Andalucía es una experiencia única. Convertida ya en una atracción turística de primer nivel, asistir a alguna de las innumerables procesiones que recorren las calles de cualquier pueblo del sur de España emociona y conmueve de manera inexplicable.
Existen muchas semanas santas en el mundo, pero ninguna como las que se celebran en Andalucía. Aquí la pasión es protagonista, pero también los sentidos.

Semana Santa en Conil – Villas Flamenco
Aunque la Semana Santa de Sevilla es la más conocida, en cualquier pueblo o ciudad se conjugan todos los sentidos durante estas fechas y lo mejor es dejarse llevar por ellos. Y esto pasa especialmente en las Semanas Santas de dos ciudades muy próximas a Conil, como son Cádiz y Jerez. Allí, el olor a incienso y azahar impregna cada rincón de sus calles y el sonido de una marcha procesional, el cante de una saeta o simplemente el silencio respetuoso de la multitud que se apiña para ver pasar a su Cristo o a su Virgen se dejan oír constantemente. Pero sobre todo, el poder admirar el riquísimo patrimonio cultural que atesoran las iglesias de Andalucía es una de las experiencias más inolvidables que existen.
A cada paso, el visitante quedará cautivado por este espectáculo singular. Se quedará prendado de la belleza de las imágenes, algunas de ellas joyas de la imaginería barroca, su pasear mecidas por los orgullosos costaleros, las luces de los cirios, los penitentes y nazarenos y la música de las bandas que acompañan al cortejo.

Cartel de la Semana Santa de Conil 2018 – Villas Flamenco
Y es que en la Semana Santa de Andalucía se aúna emoción, tradición, pasión y solemnidad como en ninguna parte de España. La asistencia a las procesiones dejará una huella imborrable al viajero.
La atractiva oferta de Conil en Semana Santa
Sin lugar a dudas, esta maravillosa experiencia resulta perfecta cuando se pasan unas vacaciones en Conil de la Frontera. No sólo por la cercanía a la Semana Santa de Cádiz y Jerez, sino también porque en este pueblo blanco se puede disfrutar viendo pasos de Semana Santa por sus estrechas calles.
Además, durante esta época del año Conil ofrece innumerables posibilidades. Hacer turismo en Conil, no sólo significa pasear o disfrutar de sus 14 kilómetros de playas sino también conocer su magnífica gastronomía. Y de ésta destacan los productos del mar y la huerta.
Gastronomía en Conil
De esta manera, Marzo se convierte en un mes especial para gozar de una de sus joyas gastronómicas: la huerta.

Jornadas de la Huerta 2018 en Conil
Del 16 al 25 de este mes, Conil celebra su VIII Jornadas de la Huerta, una iniciativa de gran éxito y donde se puede degustar lo mejor de la gastronomía local.
Durante estos días, numerosos establecimientos y locales presentan unas interesantes propuestas culinarias, cuyos ingredientes estrellas son las hortalizas. La inauguración es el día 17 de marzo, a las doce y media en la Plaza de Santa Catalina. Y en ella se ofrecen las tapas, a precios muy económicos. Durante el resto de los días, se podrán degustar platos preparados especialmente para este evento en los establecimientos participantes.
Por tanto, venir a Conil de vacaciones durante estas fechas supone una magnífica oportunidad para conocer la gastronomía de Conil de manos de grandes cocineros, que deleitan a los participantes con deliciosos platos, tanto tradicionales como con propuestas de lo más innovadoras.
Gran variedad de actividades deportivas
Golf en las lomas de Sancti Petri, cerca de Conil
Y estas inigualables vacaciones de Semana Santa se pueden completar con las más diversas actividades deportivas. La costa de Conil cuenta con innumerables posibilidades para practicar diferentes disciplinas deportivas.
Desde el golf, en los magníficos campos de la vecina Chiclana, pasando por el senderismo, la equitación o el atletismo, y terminando, por los siempre populares deportes acuáticos, que tanta popularidad tienen en este destino, como el paddle surf, surf, buceo, windsurf, kitesurf, etcétera. Por cierto, una opción ideal para aquellos que viajan en Semana Santa con niños.

Paddel Surf cerca de la Fuente del Gallo y Villas Flamenco Beach.
Foto: Guillermo Oña
Vive intensamente la Semana Santa en Villas Flamenco
En Villas Flamenco, uno de los mejores alojamientos de Conil, estamos dispuestos a ayudarle a vivir intensamente la Semana Santa. Nuestro objetivo es que el cliente disfrute y goce en el destino.
Y una inmejorable opción para estas fechas es Hacienda Roche Viejo. En un entorno rural y rodeado de mar y pinares y con inmensos jardines, este alojamiento de Villas Flamenco ofrece desde apartamentos, para grupos pequeños, a Casas Cortijos, donde disfrutar en familia de todo lo que ofrece Conil.
Y no olvides que Villas Flamenco cuenta con una oferta especial para las familias que pasan sus vacaciones con niños. Así, el primer menor hasta 12 años se aloja completamente gratis (consultar condiciones).
¿Te lo vas a perder? Descubre y siente Andalucía. Descubre y siente el toque auténtico y local de Conil y sus alrededores. ¡Te esperamos!
Recent Comments